Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
Iniciar Sesión
Recibe nuestro boletín
Contacto
Distribuidores
Aviso Legal
Política de Cookies
Condiciones de Venta
Recibir
Recibe nuestro
boletín
Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
1
2
3
4
5
...
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
Una familia sin filtros
Riqui Muñoz Llos
Las redes sociales son como las monedas: tienen cara, y tienen cruz. La realidad y la ficción... Lo que me hace ser quien de verdad soy: sin filtros y sin sonrisa postiza; y lo que me convierte en alguien cool, como dicen, y me da más likes. Lo que aquí encontrarás es, lógicamente, parte de la realidad. Al fin y al cabo, Instagram no deja de ser una pequeña ventana hacia esta realidad...; pero que es muy real, por decirlo de algún modo. Muy natural. "¿Por qué no hacemos un libro que reúna un poco de todo?", se preguntaron, un día, Inés y Riqui. Que el lector se sienta identificado. Que ría, llore y, en alguna ocasión, piense. Pero sobre todo... ¡que se lo pase bien! Una historia hecha de muchas historias que habla de la familia, centrándose en una familia concreta. Como un cuento, pero sin ficción. ¿Te acuerdas de El Principito? Anécdotas. Sucesos. Aventuras y desventuras..., de una familia. Como la tuya. Como la mía. Jaume Figa Vaello. Me gusta escribir. Además de un libro sobre un padre genial llamado Chema Postigo (El hombre que hizo volar su corazón), he escrito alguna otra biografía y tengo varios libros más en camino. Asimismo he tenido la oportunidad de entrevistar a mucha gente interesante. Por otro lado, estudiando la amistad en Aristóteles y en Pixar -sí, la de Toy Story o Up-, conseguí el grado de doctor. Soy licenciado en Comunicación Audiovisual, aunque la vida no me ha llevado por lo audiovisual, pero sí por las historias. Y, si estas son buenas, pienso que vale la pena contarlas. En eso estaba mi cabeza cuando me topé con la cuenta de Riqui. Me gustó lo que vi. No sabía muy bien por dónde iría la cosa, pero le dije si quería que les echara una mano y, trabajando, trabajando, llegó el libro. Un modo distinto de desvirtualizar esa "ventanita". Inés y Riqui. Diseñadora y maestro. De Barcelona los dos. Ella, inquieta, creativa, con muchas aficiones que la mantienen ocupada todo el tiempo. Si no está trabajando, pinta una habitación, restaura un mueble, cose vestidos a sus hijos... Estudió Diseño Gráfico y empezó a trabajar desde el primer año de carrera. Al principio, estuvo varios años de becaria mientras finalizaba los estudios, luego, de diseñadora gráfica en varias empresas, estudios de diseño... Actualmente es directora creativa en una agencia de comunicación. (@inesamorpero) Él, más calmado, aficionado al pádel y al fútbol, muy seguidor del mundo Apple y de la tecnología. Aparte de su familia, su profesión es un pilar importante en su vida. Maestro de vocación, lleva toda la vida trabajando en su colegio de siempre. Actualmente está centrado en la coordinación de Ciclo Inicial y es tutor de su clase. Además, lleva la comunicación del colegio, cosa que le encanta también. (@papaymas)
17,50
Comprar
Un sitio para cada cosa
Paula Seiton
Descubre todos los trucos de Paula Seiton para no ser víctimas del caos y el desorden en nuestro hogar, ella nos ayudará a encontrar un sitio para cada cosa. A lo mejor hemos dejado la cama sin hacer y hemos salido sin ponernos la camisa que queríamos porque está missing. Puede que luego hayamos vuelto a casa con la compra y resulta que ya teníamos un bote de detergente entero sin estrenar. Por no hablar de que, cuando nos queremos dar la ducha relajante del día, la mampara nos recuerda que no sabemos adecentarla como se merece. Cada uno mantenemos particularidades propias en el hogar que suman más caos mental y evitan que nos relajemos y estemos orgullosos de este espacio. Paula Seiton, organizadora profesional, es plenamente consciente de la importancia del orden en nuestra vida, de encontrar un sitio para cada cosa. Gracias a ella, hallaremos en este libro el método de optimización de espacios de las grandes empresas -llamado las 5S- adaptado a nuestro hogar. Así conseguiremos que reine el orden y la limpieza, de tal forma que establezcamos rutinas sin agobios, no gastemos más de lo necesario y aprovechemos nuestro tiempo. Paula Seiton (Bilbao, 1989) es doble licenciada en Ingeniería Superior en Organización Industrial por la universidad del País Vasco y la Escuela Superior de Tecnologías Industriales Avanzadas de Francia. Su vocación como ingeniera y su experiencia con el orden en las empresas le han convertido en una de las organizadoras profesionales más conocidas del sector. Su éxito llegó en 2021 gracias al trabajo que comparte en su perfil de Instagram @paula.unsitioparacadacosa, el cual compagina con su trabajo habitual como Ingeniera de procesos y mejora continua.
17,50
Comprar
Padres fuertes, hijas felices
10 secretos que todo padre debería conocer
Meg Meeker
¿Quién es la persona más importante en la vida de una chica? Su padre. Y la doctora Meg Meeker, experta en adolescentes, tiene los datos y la experiencia clínica para demostrarlo. Después de más de veinte años aconsejando a chicas, sabe que su padre, más que cualquier otra persona, es la figura más determinante en la vida de las hijas. En este libro usted descubrirá cómo reforzar, o construir, los lazos con su hija y cómo orientar la vida de ella, y la suya propia, hacia mejor. La doctora Meeker demuestra que el factor más importante para que las jóvenes se conviertan en mujeres seguras y equilibradas es un padre fuerte que ejerza su papel con amor, cariño y confianza. Padres fuertes, hijas felices revela: - Las características esenciales y las virtudes de un auténtico padre, y cómo desarrollarlas. - Cómo los consejos y el testimonio vital de los padres influyen en vida de las hijas. Desde el consumo de drogas, alcohol y tabaco a la autoestima, el equilibrio emocional, o al modo de relacionarse con los chicos. - Por qué las chicas dependen del cariño y de la compañía de sus padres incluso más allá de sus años universitarios. - La receta para el desastre: la idea de que las chicas "necesitan cometer sus propios errores y aciertos". - Cómo comunicarse con su hija, y cómo no hacerlo. El rol de padre es bastante más influyente de lo que muchos hombres imaginan. Además de la relación maternal, las hijas necesitan del apoyo que sólo un padre puede dar, y si los padres están dispuestos a seguir los consejos de la doctora Meeker sobre cómo educar a sus hijas, su recompensa será excepcional.
17,50
Comprar
Amor vulnerable
Construye relaciones conscientes, reales y sanas
Laia Sabaté
Amigos, familia, pareja… para todos los tipos de amor que componen nuestra vida, Amor vulnerable nos da las pautas para entenderlos y cuidarlos "El amor tiene la capacidad de hacernos vulnerables ante los demás. Las palabras, los actos de nuestros padres, amigos o pareja son, en cierta medida, condicionantes de nuestros sentimientos." A través de estas páginas hallarás las pautas para trabajar en ti y en tus relaciones, para que vivas desde la felicidad y no el sufrimiento. Aquellos que nos rodean pueden hacer cosas que adoramos u otras que no nos gustan tanto, ambas repercutiendo en nuestra vida. Es por eso que para amar necesitamos darnos permiso para ser vulnerables sin llegar a perder el control. Estás a tiempo de aprender cuál es tu rol en las relaciones, saber decir que no, sentir seguridad y superar la dependencia emocional, entre otras muchas cosas. Porque algo es seguro: ahí fuera hay personas maravillosas, solo que, a veces, debemos mirar hacia dentro antes para poder encontrarlas. Laia Sabaté nació en Barcelona, el 28 de diciembre de 1992. Es psicóloga general sanitaria y forense. Tiene un centro de psicología online especializado en autoestima, crecimiento personal y relaciones. También divulga en redes sociales (@psicolaiasabate) sobre salud mental, dándole espacio a las cosas que nos pueden preocupar a todos y de las que, a veces, nos cuesta mucho hablar con normalidad, como son los problemas con uno mismo y con las personas que le rodean. Ha colaborado en distintos artículos de prensa, como en la revista "Cosmopolitan", "Badoo", "NovaMas de Antena 3" y "Mujer hoy", al igual que en algunos programas de Catalunya Ràdio.
17,90
Comprar
Cultura de la cancelación
No hables, no preguntes, no pienses
Fernando Bonete Vizcaíno
¿Por qué J.K. Rowling no aparece en el documental conmemorativo del 20 aniversario de Harry Potter? ¿Qué hay detrás del derrumbe de estatuas de Colón y Cervantes en América? ¿Por qué en la Universidad se deja de leer a Homero, y la Bella Durmiente se elimina del listado de lecturas infantiles? ¿Qué hay detrás de la cancelación de personajes tan dispares? La dictadura de "lo correcto" que advertimos en la sociedad actual impone la autocensura y castiga a las personas que piensan por sí mismas y se manifiestan y actúan en libertad. A través de estas páginas, el autor analiza el contexto y los métodos de los que se sirve la cancelación para perpetuarse como cultura, y ofrece soluciones para hacer frente a la situación. Sin rebajar la gravedad de los acontecimientos, este ensayo no pretende sostener el catalejo del catastrofismo desde el que muchos parecen atisbar el futuro. Más bien nos anima a reaccionar y cambiar el "estamos perdidos" por un "estamos a tiempo". Fernando Bonete Vizcaíno es doctor en Comunicación Social, y director del Grado en Humanidades y profesor de la Universidad CEU San Pablo. En el ámbito de posgrado, dirige el Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible CEU-Expansión en colaboración con la Escuela de Unidad Editorial. Es colaborador habitual de medios como El Debate, COPE y TRECE TV. En Instagram, su cuenta @en_bookle reúne a miles de personas de todo el mundo en torno a la cultura y los libros, una iniciativa galardonada con el Premio EDE Literatura 2022. Graduado en Humanidades y en Periodismo, y licenciado en Música, en la especialidad de Violín, por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ha completado su formación con el Máster Universitario en Formación para Profesor de ESO y Bachillerato, y el título de Experto Universitario en Gestión y Desarrollo de Aplicaciones Web. Es autor y coautor de investigaciones publicadas en revistas científicas y libros de alcance nacional e internacional, y ha formado parte de proyectos de investigación para instituciones y medios de comunicación como Atresmedia Corporación, RTVE, ZDF, France24 y Santander Universities. Actualmente es investigador del proyecto "Iberian Digital Media Research and Fact-Checking Hub" (IBERIFIER) del European Digital Media Observatory de la Comisión Europea, y del proyecto I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación "Politainment ante la fragmentación mediática: desintermediación, engagement y polarización" (PolDespol).
16,90
Comprar
La belleza de vivir
Todos los problemas tienen solución
Luis Gutiérrez Rojas
Vivimos en un mundo tan contradictorio como apasionante. Nunca el ser humano disfrutó de mejores condiciones de vida. La esperanza de vida no para de crecer en todo el mundo mientras conseguimos que miles de enfermedades, antes mortales, sean curables. El acceso a la cultura, la educación y la sanidad en los países desarrollados es casi universal. Hemos alcanzado el sueño que nos prometieron aquellos que diseñaron la sociedad del bienestar. Pero hay un pero. Paradójicamente todos esos logros no se manifiestan en mayores dosis de felicidad. Nuestra vida es demasiado acelerada. Todo pasa muy deprisa y eso nos genera más angustia y más ansiedad, lo que se traduce en una vida poco satisfactoria. El hombre moderno cada vez tolera menos el dolor y tiene más dificultades para mantener la estabilidad personal y familiar. El divorcio, las adicciones, el malestar psicológico y una insostenible tasa de natalidad son algunas de las plagas de nuestro tiempo. ¿Cómo puede ser esto cierto? ¿Dónde está el problema? ¿A qué se deben tan altas dosis de frustración y sufrimiento? Tiene usted en sus manos un pequeño manual que pretende dar algunas claves sobre la etiología de este fenómeno y también sobre sus posibles tratamientos. Sólo pretendo hacer reflexionar al lector actual y enfrentarme a sus más que llamativas contradicciones. Usted será, mi querido lector, el que me dirá si estoy o no en lo cierto. Luis Gutiérrez Rojas es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y doctor cum laude en Psiquiatría por la Universidad de Granada. Médico Especialista en Psiquiatría en el Complejo Hospitalario de Jaén y profesional clínico de esta especialidad en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. Desde julio de 2018, es también Profesor Contratado. Doctor adscrito al Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Granada. Desde hace ya varios años, imparte conferencias en diferentes ámbitos especialmente relacionados con los congresos médicos y del sector salud, además de reuniones de empresa, universidades e instituciones públicas y privadas. Entre las conferencias que imparte destacan: Como afrontar la vida con humor; Pautas para la educación de los hijos; Claves de la madurez: equilibrio entre la cabeza, el corazón y la voluntad; Autoconocimiento. Cómo conocer mejor mis virtudes y defectos. A lo largo de su carrera ha logrado numerosas distinciones y premios, además de publicar más de 25 artículos científicos en revistas de alto impacto como Bipolar Disorders, Acta Psychiatrica Scandinavica, Psychiatry Research y Journal of Affective Disorders. Tiene más de 15 publicaciones docentes y 10 capítulos de libros.
17,50
Comprar
1
2
3
4
5
...
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
Gestionar Consentimiento de Cookies
❅
❅
❅
❄
❅
❅
❄
❅
❅
❄