Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos

Iniciar Sesión

Recibe nuestro boletín
facebook twitter
Contacto
Distribuidores
Aviso Legal
Política de Cookies
Condiciones de Venta
Recibir Recibe nuestro boletín
facebook twitter
Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
  • 1234
    1234
    1234
    1234
    Platón y yo
    Carlos Goñi Zubieta
    Adrián, un chico de 15 años, comienza a recibir mensajes electrónicos de Platón. Lo que al principio le parece una broma de su padre -un amante de la cultura clásica- se va convirtiendo poco a poco en una aventura apasionante. Pronto los mensajes del misterioso remitente, la filosofía platónica y los mitos griegos se van entrelazando en su vida de tal manera que todo hace referencia a Platón. A partir de ahora, su búsqueda se convierte para Adrián en una tarea existencial. Dos poemas de Pedro Salinas y los propios mensajes del extraño personaje serán algunas de las pistas que llevarán al joven protagonista a descubrir la verdadera identidad de su nuevo amigo y la suya propia. Este libro es una segunda edición actualizada de Buscando a Platón. Ví@ Internet, que se publicó en 1997. Carlos Goñi Zubieta. Natural de Obanos (Navarra). Es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Compagina la docencia y la creación literaria. Autor de más de treinta libros.
    11,00 Comprar
    Hamo Un hombre en busca de sí mismo
    Javier Vidal-Quadras
    Cuando Hamo, el protagonista de esta novela de ideas, despierta del fuerte shock que ha sufrido, no sabe quién es, ni siquiera qué es, y se encuentra ante la descomunal y apasionante tarea de descubrirse a sí mismo. En poco tiempo, Hamo tendrá que descubrir aquello que es humano para vivir como humano: el valor de los sentimientos, las pasiones, la verdad, el bien, el amor, la vida, la muerte, el sentido de la existencia, la eternidad, el alma y el cuerpo, etc. En este peregrinar a través de sí mismo encontrará una mujer que le enseñará, con palabras y, sobre todo, con hechos, la verdadera condición humana. La historia desemboca en un intenso final, con los extremos humanos más pasionales desatados y una impresión que va tomando cuerpo hasta adquirir visos de certeza: que el hombre puede reconstruirse a pesar de todo lo que haya hecho. Javier Vidal-Quadras Trías de Bes, abogado de profesión, está casado y es padre de familia numerosa. Es Director de la Asociación Fert, desde la que se imparten cursos de Orientación Familiar; Secretario General de la International Federation for Family Developement (IFFD), con estatus consultivo en la ONU; y Secretario del Instituto de Estudios Superiores de la Familia, de la Universitat Internacional de Catalunya. Publica habitualmente sobre temas de la familia en revistas e imparte sesiones y conferencias en diversos foros y congresos. Ha publicado en esta misma colección Después de amar te amaré.
    12,00 Comprar
    Cómo hablar a los jóvenes de sexualidad 132 respuestas a sus preguntas
    Ana Otte
    Presentamos la 4ª edición de este libro, corregida y revisada con la confianza de que siga haciendo un buen servicio entre los jóvenes, educadores y padres. Hoy en día, a pesar de la mejor comunicación entre padres e hijos, el sexo sigue siendo un tema poco tratado en familia porque los jóvenes se sienten "incómodos". Sin embargo, la información a la que están expuestos es mayor que nunca. Los avances técnicos que implican también a los procesos procreativos del hombre son espectaculares. En esta obra la autora contesta en forma de anécdotas, artículos de periódicos, entrevistas y reflexiones personales a preguntas formuladas en sus encuentros con jóvenes, y pretende orientar en el laberinto de situaciones nuevas.
    11,00 Comprar
    La tolerancia
    Miguel-Ángel Martí García
    «La inteligencia no es otra cosa que una suministradora de razones para discriminar. Si las preferencias no son discutibles, las diferencias terminan siendo insignificantes; si la razón y el sentido común dejan de ser facultades de discriminación, la idea misma de elección personal resulta banal e incoherente. Por eso mismo me parece que ha de combatirse tanto como la intolerancia ese pluralismo plano e inofensivo de las opiniones, los gustos y los estilos de vida que equivale a su momificación, haciendo indiscernible lo razonable de lo irrisorio. Conviene utilizar el término discriminación en serio y no asustarse ante su dureza. Porque hay opiniones que son improductivas, modos de vida que destruyen las condiciones de posibilidad del pluralismo democrático y la tolerancia. La calidad moral de una persona se manifiesta en el hecho de que hay determinadas cosas que no acierta a comprender, que no le merecen el menor respeto: la tortura, la crueldad, el cinismo... Tolerancia no significa que todas las opiniones sean igualmente respetables, o sea, que no las haya mejores o peores, magníficas y peregrinas; lo que merece respeto es el que las sostiene, porque las personas son mejores que sus opiniones.» Daniel Innerarity Miguel-Ángel Martí García (Valencia, 1945), Catedrático de Filosofía. Ha publicado en esta editorial La ilusión (6.ª ed.), La intimidad (7.ª ed.), La admiración (4.ª ed.). La convivencia (6.ª ed.), La madurez (5.ª ed.), La afectividad (3.ª ed.). La sensibilidad (3ª ed.), La elegancia (3.ª ed.), La serenidad (3.ª ed.), El encuentro, El silencio. El tiempo, El agradecimiento, El sosiego y las novelas Atardecer en el Sur y Luz entre naranjos. En todos sus escritos pretende hacer una analítica existencial en torno a la autenticidad del hombre.
    9,00 Comprar
    El encuentro La autenticidad de la palabra
    Miguel-Ángel Martí García
    Sobran aparatos y faltan palabras de cariño, y éstas sólo nacen de un corazón enamorado (del ser humano). Con la palabra lo podemos casi todo, hasta lo más grande: consolar. El precio de la paz muchas veces es el silencio. Silencio (en soledad), amor, actitud de escucha, capacidad de acogida, respeto, palabra auténtica, cariño: itinerario de verdadero calado humano. Partimos del presupuesto de que ya hay suficiente dolor en el mundo como para incrementarlo con un uso irresponsable de la palabra. El autor, en todos sus escritos, pretende hacer una analítica existencial en torno a la autenticidad del hombre. Miguel-Ángel Martí García nacido en Valencia, es Catedrático de Filosofía. Ha publicado en esta editorial La admiración (3.ª ed.), La intimidad (5.ª ed.), La ilusión (6.ª ed.), La tolerancia (4.ª ed.), La convivencia (5.ª ed.), La madurez (5.ª ed.), La afectividad (2.ª ed.), La sensibilidad (3.ª ed.), La elegancia (2.ª ed.) y La serenidad (2.ª ed.) y las novelas Atardecer en el Sur y Luz entre naranjos. En todos sus escritos pretende hacer una analítica existencial en tomo a la autenticidad del hombre.
    9,00 Comprar
    El sosiego Una filosofía de vida
    Miguel-Ángel Martí García
    La disposición al sosiego -léase también tranquilidad, calma, serenidad- nos conduce a un tipo de vida que es fácil entrever qué bienes se derivan de ella. Un talante sosegado aporta a quien lo posee, una dignidad y elegancia que no pasan inadvertidas ante los demás. Y quien disfruta de él se siente inclinado a reflexionar, a la observación minuciosa, así como a actuar con más prudencia, discreción y delicadeza. El sosiego es antes que nada, logro del alma, dominio de sí mismo, equilibrio.
    9,00 Comprar
    1234
    1234
    1234
    1234
    Gestionar Consentimiento de Cookies

    Ciudadela
    El Buey Mudo
    sertos
    Contacto Distribuidores Aviso Legal Política de Cookies Condiciones de Venta Gestionar Consentimiento de Cookies
    EPALSA, Paseo de la Castellana, 210 – 28046 Madrid – CIF: A28148054