Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
Iniciar Sesión
Recibe nuestro boletín
Contacto
Distribuidores
Aviso Legal
Política de Cookies
Condiciones de Venta
Recibir
Recibe nuestro
boletín
Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
La intimidad
Conocer y amar la propia riqueza interior
Miguel-Ángel Martí García
¿Tiene algún sentido hablar hoy de intimidad cuando la gente va medio desnuda por la calle, existen playas nudistas, y si uno no apaga el televisor se puede encontrar un desnudo en su propia sala de estar? ¿Tiene algún sentido hablar de intimidad cuando lo que se lleva es cultivar la imagen, y los tarros de cosmética masculina y femenina se multiplican día a día, y los gimnasios se consideran una necesidad? ¿No es esto de la intimidad un residuo último de una época pasada en donde el hombre tenía muy reglamentada la vida con los demás? Pero hoy lo que se valora es la espontaneidad, la naturalidad, la imagen, la moda, las entrevistas agresivas en televisión: ¿de verdad, sigue teniendo interés escribir sobre la intimidad del hombre? A mí, sinceramente sí me lo parece. (Del prólogo) Miguel-Ángel Martí García (Valencia, 1945), Catedrático de Filosofía. Ha publicado en esta editorial La ilusión (6ª ed.), La tolerancia (4ª ed.), La admiración (4ª ed.), La convivencia (5ª ed.), La madurez (5ª ed.), La afectividad (2ª ed.), La sensibilidad (3ª ed.), La elegancia (2ª ed.), La serenidad (2ª ed.), El encuentro, El silencio, El tiempo, El agradecimiento y las novelas Atardecer en el Sur y Luz entre naranjos. En todos sus escritos pretende hacer una analítica existenciaI en torno a la autenticidad del hombre.
9,00
Comprar
La admiración
Saber mirar es saber vivir
Miguel-Ángel Martí García
La admiración (socrática) es un presupuesto del arte de filosofar. Todo hombre, por el mero hecho de serlo, se siente llamado a interpelarse y a interpelar la realidad que le rodea. Sin admiración la vida se convierte en anodina, termina perdiendo sentido. En parte, el secreto de la felicidad es volver a las cosas mismas: recuperarlas con la ilusión de la primera vez. La admiración de que hablan estas páginas va referida casi exclusivamente a lo ya conocido. Volver a ver con ojos nuevos lo que ya está a punto de producirnos cansancio es, no cabe duda, una conquista. Miguel-Ángel Martí García (Valencia, 1945), Catedrático de Filosofía. Ha publicado en esta editorial La intimidad (6 ª ed.), La ilusión (6 ª ed.), La tolerancia (4 ª ed.), La convivencia (5 ª ed.), La madurez (5 ª ed.), La afectividad (2 ª ed.), La sensibilidad (3 ª ed.), La elegancia (2 ª ed.), La serenidad (2 ª ed.), El encuentro, El silencio, El tiempo, El agradecimiento y las novelas Atardecer en el Sur y Luz entre naranjos. En todos sus escritos pretende hacer una analítica existencial en torno a la autenticidad del hombre.
9,00
Comprar
La sensibilidad
Nada de lo humano me es ajeno
Miguel-Ángel Martí García
No se puede enetender el mundo circundante ni al hombre mismo si nuestra sensibilidad intelectual está situada en registros distintos al de la actualidad. Una gran parte del éxito de nuestra vida consiste en sintonía con nuestro tiempo. No es fácil, porque nos resistimos a cambiar cuando, paradójicamente, todo está cambiado. Esta es nuestra intención: hacer caer definitivamente en la cuenta que nuestra sensibilidad debe ser acorde con los tiempos que vivimos.
9,00
Comprar
Luz entre los naranjos
Iniciación a una estética de la luz
Miguel-Ángel Martí García
Beatriz es una mujer que quiere "ser fiel a sí misma" por encima de convencionalismos y modas. Su amor al estudio y a la literatura la llevan a apartarse del mundo, y desde la soledad busca sus propias "señas de identidad". En toda la obra está presente el beatus ille horaciano. Efectivamente, Beatriz se siente feliz paseándose, al caer la tarde, por los huertos de naranjos o al percibir el silencio de los campos al mediodía; en actitud que no es de huida, sino de "búsqueda de sí misma" a través de la contemplación estética del paisaje. Miguel-Ángel Martí García (Valencia, 1945), es Catedrático de Filosofía. Ha publicado en esta editorial: La ilusión (5.a ed.), La intimidad (5.ª ed.), La tolerancia (4.ª ed.), La convivencia (5. ª ed.), La madurez (4. ª ed.), La admiración (3.ª ed.), La sensibilidad (2.ª ed.), La afectividad (2.ª ed.), La elegancia y la novela Atardecer en el Sur. En todos sus escritos pretende hacer una analítica existencial entorno a la autenticidad del hombre.
11,40
Comprar
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
Gestionar Consentimiento de Cookies
❅
❅
❅
❄
❅
❅
❄
❅
❅
❄