Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
Iniciar Sesión
Recibe nuestro boletín
Contacto
Distribuidores
Aviso Legal
Política de Cookies
Condiciones de Venta
Recibir
Recibe nuestro
boletín
Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
Educar en calma
Elisa Molina
Educar en calma es un mantra que toda familia debería tener siempre en su cabeza y corazón. Implica querer aprovechar los primeros años de nuestros hijos sembrando como si fuésemos jardineros, mirando a través de sus ojos, comprendiendo cómo van desarrollándose, aportando el aliento necesario para que su autoestima se vea reforzada y se sientan valiosos, capaces y, sobre todo, seguros. Detrás de cada niño que cree en él mismo, primero hubo un adulto que así lo hizo. Educar en calma nos permite adentrarnos en el mundo de los niños, en las expectativas que, a veces, nos hacemos sobre cómo serán nuestros hijos, los "yo nunca" que hacemos sin querer y en ir practicando, responsablemente, el ejercicio más complejo y duradero que tendremos en esta vida: tener un hijo y educarlo para que logre ser parte de la sociedad aportando, contribuyendo y desarrollándose en plenitud. ¿Para quién es este libro? Para padres, madres, tíos, abuelos, educadores... toda persona que esté en contacto con la infancia y desee educarlos con la dignidad y el respeto que merecen, alejándose de los gritos, las amenazas, los castigos y los premios, sabiendo que estos niños de hoy serán los adultos del mañana, pero hoy son solo niños que necesitan personas conscientes guiándolos. Para todos los que deseen cambiar la mirada hacia la infancia y disfrutar con sus hijos mientras crecen, sed bienvenidos a un espacio lleno de sentido común, aliento, búsqueda de soluciones y amor incondicional por nuestros hijos. Elisa Molina, fundadora de Educar en Calma, un espacio educativo en el que busca cambiar la mirada hacia la infancia y facilitar a las familias y educadores herramientas y recursos que les permitan educar a sus hijos con dignidad y respeto mutuo. Maestra de educación infantil, asesora de familias, Coach en Inteligencia Emocional y Montessori, Educadora certificada en Disciplina Positiva para familias, aula y pareja por la Positive Discipline Association, contribuye desde 2016 con su proyecto a cambiar la mirada hacia la infancia a través de talleres, ponencias y asesorías. A través de sus podcast acerca a las familias una nueva educación basada en el diálogo, el respeto mutuo, la libertad, la responsabilidad, el aliento, la cooperación y el amor infinito que sentimos por nuestros hijos. Tiene cursos online para acercar sus conocimientos a las familias allá donde estén, a su ritmo, en su Escuela Educar en Calma. Del 20 al 24 de julio de 2020 ha celebrado su I Congreso Educar en Calma reuniendo a 48 expertos en materias relacionadas con la crianza, la educación, la gestión del talento, la maternidad y el autocuidado para acercar a las familias mucha información de valor que les permita mejorar la relación con sus hijos. Mamá de cuatro hijos, dice que son su máxima inspiración y el motor que permite que trabaje con ilusión para mejorar el mundo. www.educarencalma.com hola@educarencalma.com
15,90
Comprar
Cosiendo la brecha digital
Puntadas para construir el bienestar digital de tu familia
María Zalbidea
Cosiendo la brecha digital pretende ser el comienzo de una conversación contigo mismo en la que explores qué papel juega la tecnología en tu hogar, en tu familia, en definitiva, en tu día a día y en el de tus hijos. Repasaremos juntos cómo está cambiando el mundo, cómo es esta sociedad "multipantalla" en la que crecen nuestros hijos y con qué herramientas contamos los padres para ayudar a los más jóvenes a disfrutar de la vida y de todo lo que conlleva la tecnología. Analizaremos qué hay detrás de las redes sociales que más triunfan, de las tendencias del momento y cómo eso nos ayuda a educar y conectar mejor con ellos. Te enseñaré a interpretar la realidad que vivimos actualmente con ojos de futuro para que no te pierdas qué está pasando. Estas 50 Puntadas Digitales quieren ser inspiración para hacer que te detengas, reflexiones, avances. Me gustaría ilusionarte y que te decidas a construir una relación sana con la tecnología en tu hogar. Quizá no encuentres respuestas a todas tus inquietudes como padre/madre sino, más bien, preguntas disruptivas que te remuevan y te lleven a la acción. Piensa que tú puedes ser el primer eslabón de ese cambio que quieres dar hacia el bienestar digital de tu hogar. María Zalbidea es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Ha trabajado en radio y televisión, desde un lado y desde el otro de la pantalla. Actualmente desarrolla su carrera profesional entre publicistas y dosis de creatividad como Analista de tendencias en C4E Consulting Services. El estudio diario de la realidad a través de las tendencias y el trabajo con numerosas marcas de reconocido prestigio, le lleva a tener un conocimiento actualizado de las inquietudes de los usuarios y de la tecnología. Es madre de 4 hijos y desde el 2015 compagina su labor profesional con la edición de su propio blog Cosiendo la brecha digital. Un espacio con el que pretende ayudar a las familias a construir una relación sana con la tecnología en sus hogares. Entusiasta de la interacción de los más pequeños con las pantallas disfruta conversando con padres, madres y comunidad educativa en cada una de las sesiones y talleres que imparte por toda España. Además, forma parte del comité de expertos de la plataforma Empantallados, colabora con distintos portales de divulgación y ha sido ponente en varios eventos sobre educación y tecnología. Su nombre aparece con frecuencia en numerosas noticias publicadas en los medios. www.cosiendolabrechadigital.com maria@cosiendolabrechadigital.com
15,90
Comprar
Family man
Cómo ser influencer de tus hijos
Pablo Lorenzo
¿Cómo consiguen los influencers de hoy atraer e influenciar a los jóvenes? ¿Es posible seguir influyendo en nuestros hijos en la nueva era digital? ¿Qué tenemos que hacer los padres para no "desconectarnos" de nuestros hijos? Soy Pablo Lorenzo, estoy felizmente casado con Carmen y somos padres de 7 hijos. Nos encanta nuestra familia y la educación de nuestros hijos, para lo que nos hemos formado con numerosos cursos. Como orientador familiar, hace unos años, tuve la necesidad de aventurarme en la red para entretener, formar y comunicar. Movido por la necesidad de seguir haciendo actividades en común con mis hijos, nos lanzamos a YouTube con el canal FamilyMan Vlog. Lo que comenzó siendo una herramienta para pasar tiempo con ellos, se convirtió en una forma de dar a conocer nuestra filosofía de vida familiar. Con este libro, pretendo inspiraros para hacer de vuestra labor como padres algo apasionante, incluso en la difícil llegada de la adolescencia. Seguir conectados con nuestros hijos es posible y os lo demuestro transformando las últimas técnicas de marketing que usan los principales influencers en herramientas que nos permiten continuar transmitiendo los valores familiares. Pablo Lorenzo es director General en una empresa de Tecnologías de la información. Orientador familiar en Aula Familiar (IFFD) y miembro de la Junta Directiva. Padre de familia numerosa y Youtuber en el canal FamilyMan vlog.
15,90
Comprar
Quiero algo más
Manual para un corazón con ganas
Susana Moreu
Si eres inconformista, si piensas por tí mismo y no te dejas llevar por las modas o corrientes del momento, este libro es para ti. QUIERO ALGO MÁS. Atrévete a decidir por ti mismo cómo quieres vivir los próximos cinco años. Atrévete a SOÑAR. Y atrévete a currarte LO QUE DE VERDAD TE IMPORTA. Elige cómo quieres ser, qué amigos quieres cuidar y mantener. ¿Estoy ahora con el/la chic@ adecuado? ¿Busco a mi chic@ en el entorno adecuado? Decide cómo quieres vivir un AMOR de altura que te haga volar ALTO, ALTO. DECIDE¡¡ ¡¡MUEVETE!!! muévete en la dirección que quieras ir. ¡¡PERO HAZLO!! ¡¡YA!! Granadina, casada y madre de dos hijos. Arquitecto Técnico, compagina su trabajo profesional como socia directiva en una consultora legal de Urbanismo, con su gran pasión, el coaching familiar. Es master universitario en ciencias para la familia, de la universidad de Málaga y máster de formación de orientadores familiares. Miembro de la Junta Directiva de International Federation for Family Development (IFFD), institución presente con sus programas en 66 países de los cinco continentes, desde la que imparte cursos y conferencias en los cinco continentes. Publica de forma habitual en revistas especializadas y participa como ponente en cadenas de televisión, ruedas de prensa, mesas redondas sobre temas de afectividad y familia. Ha publicado "Y fueron Felices..." y AMOR VITAMINA en Ediciones TECONTE, que ha promocionado por España, EEUU, Latinoamérica, Londres, traducido al ruso y presentado en Kazajistán, y ahora tienes en tus manos QUIERO ALGO MÁS.
14,90
Comprar
Mirando al futuro
Cómo preparar a nuestros hijos para la universidad
Lorenzo Bermejo
Ha llegado el momento de que tus hijos elijan su futuro. Después de años preparándose, deben emprender la difícil tarea de escoger sus estudios universitarios. La búsqueda de la mejor universidad y la adaptación a tantos cambios al mismo tiempo puede sobrepasarlos. Como padres, es necesario orientarles, ayudarles y aportarles la perspectiva, tranquilidad y confianza necesarias para comenzar esta nueva época que contribuirá a configurar su futuro. Bajo esta premisa, Mirando al futuro destierra agobios y preocupaciones, más allá de lo razonable, para conseguir la perspectiva adecuada que les permita elegir entre las distintas alternativas posibles. Porque de la buena decisión sobre el qué, el dónde y el cuándo va a depender su vida universitaria. Cada una de estas dimensiones son relevantes para que su experiencia, implicación y compromiso sean lo más enriquecedoras posibles. De cómo se desarrolle esta nueva etapa también dependerá, en gran medida, su mundo profesional. Por eso, también es importante poner la vista en el futuro y tomar, con vuestra ayuda, la mejor decisión sobre el tipo de formación que necesitan para acceder con garantías al entorno laboral y conseguir a corto, medio y largo plazo tanto sus metas como su proyecto de vida. Lorenzo Bermejo es doctor en Dirección y Organización de Empresas por la Universitat Internacional de Catalunya, Executive MBA por el IESE (Universidad de Navarra) y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, en la rama de Economía General y en la Especialidad de Análisis Económico y Economía Cuantitativa, por la Universidad Complutense de Madrid. Fue becado por el Ministerio de Educación y Ciencia en el programa de Formación de Personal Investigador y ha sido también profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado con artículos de opinión en periódicos económico-empresariales, como Expansión y Cinco Días, y en el programa Hablemos de negocios producido por TVE y emitido por su canal internacional. Ha sido asesor y consejero de diversas iniciativas empresariales. Actualmente es miembro de la Cátedra de Dirección por Misiones y Gobierno Corporativo de la Universitat Internacional de Catalunya y también Distinguished Visiting Felow del iCES (Institute of Contemporary European Studies -Instituto de Estudios Europeos Contemporáneos-) de la Regent's University de Londres. Editor de la revista Panorama-New Perspective in Business, donde forma parte de su Consejo de Redacción, y colaborador de la agencia Aceprensa para el análisis de tendencias básicas de la sociedad y corrientes de pensamiento. Su actividad docente la desarrolla como profesor de Dirección y Organización de Empresas y de Comportamiento Humano en las Organizaciones, siendo sus áreas principales de investigación el papel, la influencia y el impacto de la misión en el gobierno de las organizaciones, y el liderazgo en la gestión del cambio.
15,90
Comprar
Y ahora... ¿los deberes?
Una aventura de crecimiento personal y esfuerzo inteligente
Luis Manuel Martínez
Llegas a casa y los deberes están sin hacer: te enfadas, culpas a tu hijo, al colegio, a tu pareja, pero sobre todo, te culpas a ti... Quejarte no resuelve nada, ponerte con sus deberes es "pan para hoy y hambre para mañana", pero lo haces igualmente. No soportas que fracase... Y, después de tanto esfuerzo, termináis los deberes, tarde, agotados, incluso enfadados, el uno con el otro, y lo que es peor, te sigues sintiendo mal por no tener paciencia, por no lograr que tu hijo sea quien los haga por sí mismo. Tu objetivo es "que tus hijos sean felices", pero mi objetivo es "que seas feliz, educando a tus hijos, viendo cómo progresan día a día en puntos concretos con un seguimiento sencillo y estimulante. No te digo que vaya a ser fácil, sino que el estudio no será fuente de agobio o tirantez en casa, sino causa de motivación y disfrute. En este libro encontrarás un enfoque global que repercute, no solo en el estudio, sino también en el buen ambiente educativo y familiar. Todos vais a ganar en serenidad y motivación. Sabrás encontrar alternativas razonables y viables para ayudar a tus hijos sin sustituirles. Acertarás en los objetivos para cada uno en todo momento. Mejorarás la atención sin desatender tus otras obligaciones y mucho más. No podré multiplicar tu tiempo, pero sí podré ayudarte a que lo sepas aprovechar con éxito educativo, y paso a paso, tus hijos aprenderán a estudiar por sí mismos y con alto rendimiento. Lograrás que las tardes de estudio en tu casa sean una aventura de crecimiento personal y esfuerzo inteligente lleno de alegría. Luis Manuel Martínez. Doctor en Pedagogía, profesor del Departamento de Educación de la URJC y director del Observatorio de Responsabilidad Social Educativa. Durante su trayectoria profesional se ha dedicado activamente al trabajo con familias y al desarrollo personal de adolescentes. Antes de entrar en la universidad trabajó como docente en Primaria y Secundaria y ejerció funciones de orientador de centro educativo. Ha dirigido el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas, así como el Máster Universitario en Dirección de Centros Educativos, y ha sido coordinador del Grado de Educación Primaria, todo ello en la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene activadas dos líneas de investigación: el marco pedagógico habitacionista para educar por competencias con valores y emociones positivas y la guía de responsabilidad social educativa para centros educativos. Es autor de: Espacio libre de bullying (Teconte, 2017), El arte de estudiar en casa (Teconte, 2016), Educación abierta: el arte de invitar a la felicidad (2015), El estudio de los hijos: soluciones para padres (Palabra, 2009, 2.ª ed.), Ser líder ante tus propios hijos (Palabra, 2011, 2.ª ed.).
16,90
Comprar
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
Gestionar Consentimiento de Cookies
❅
❅
❅
❄
❅
❅
❄
❅
❅
❄