Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
Iniciar Sesión
Recibe nuestro boletín
Contacto
Distribuidores
Aviso Legal
Política de Cookies
Condiciones de Venta
Recibir
Recibe nuestro
boletín
Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
1
...
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
Sin el estigma de Eva
Christine de Pizan: ser escritora en la Edad Media
María Lara
El enigma de la Creación rodea París. Pero la protagonista de esta novela no se llama Eva, sino Christine. Nacida en Venecia en una familia acomodada, vivió su infancia bajo la protección de Carlos V, rey de Francia. Junto al Louvre, aprendió a leer a escondidas porque, en el siglo XIV, la alta cultura se reservaba a los hombres. Todo iba bien hasta que un día la rueda de la fortuna cambió de signo: conoció la mendicidad y, gracias a los poemas y a las crónicas que compuso, salvó a su familia de morir de hambre. Christine de Pizan fue la primera escritora profesional de la Historia y la pionera en la defensa de la dignidad de la mujer. Llegó a albergar la idea de fundar la "Ciudad de las Damas", una urbe adonde pasarían a residir las sabias, las amazonas, las heroínas, las santas, las trabajadoras..., del pasado y del futuro; en definitiva, todas las mujeres que desearan conquistar su libertad. Con rigor histórico y dinamismo literario, la escritora María Lara, Primer premio Nacional de Fin de Carrera del Gobierno de España y Premio de Novela Histórica "Ciudad de Valeria", reconstruye la biografía de Christine y sumerge al lector en una apasionante misión detectivesca. La historiadora hace partícipe al ciudadano de la sociedad tecnológica de un movimiento feminista sin precedentes; una corriente que hizo temblar a las cancillerías de Europa mientras Juana de Arco lideraba las tropas sin intuir la hoguera. María Lara es historiadora y escritora. Doctora Europea en Filosofía, por la Universidad de Castilla-La Mancha, y licenciada en Historia, por la Universidad de Alcalá, es profesora de Hª Moderna y Antropología de la UDIMA, ha sido Fellow en Harvard y Profesora Erasmus Plus en Bulgaria. Junto con su hermana, la profesora Laura Lara, recibió el Premio Algaba en 2015 por su libro Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión y, en 2018, ambas publicaron el best-seller Breviario de Historia de España. Autora de varias novelas históricas, es experta en Historia de la mujer, destacando su investigación sobre el judaísmo y el cristianismo en femenino. Mantiene una activa participación en medios como historiadora en programas de RTVE, como La aventura del saber y Shalom, entre otros. Con Laura Lara ha realizado el espacio Españolas para el recuerdo, emitido en Las Mañanas de Radio Nacional de España.
22,50
Comprar
El látigo vivo
Milo Urban
"Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte". El látigo vivo (1927) constituye uno de los clásicos más imperecederos de la literatura eslovaca. Obra antibelicista, traducida a más de una docena de lenguas desde su publicación, ha revivido el interés internacional con la reciente traducción al francés, al árabe y, ahora, al español. Esta novela, cercana al testimonio, no de la Historia con mayúsculas, sino de la intrahistoria, es comparable a Dostoievski por la profundidad psicológica de sus personajes, aunque resulta más próxima al imaginario de Tolstói. La presente obra, de tintes expresionistas, conjuga el fatalismo eslavo con un lenguaje jugoso, profundamente popular, lleno de giros coloquiales y al mismo tiempo renovadoramente poético. El látigo vivo es de principio a fin un ejercicio de estilo, prodigioso si recordamos que su autor era un joven sin más formación literaria que su talento innato. Milo Anton Urban, o Milo Urban nació en 1904 en Rabcice, provincia de Orava (actual Eslovaquia). Autor brillante y autodidacta, de personalidad contradictoria y controvertida es un fenómeno singular de la literatura eslovaca. Dotado de forma natural para la escritura, Urban empezó muy joven, en 1921, la carrera como periodista. En 1922, con solo 18 años, publicó su primera novela. Entre 1926 y 1927 escribió El látigo vivo (Zivý bic), su obra más célebre. Murió en 1982 en Bratislava.
24,90
Comprar
Una distorsión histórica
La manipulación del Tratado de Versalles y el surgimiento nazi
Jürgen Tampke
¿Causó el Tratado de Versalles la Segunda Guerra Mundial? El pacto que terminó con la Gran Guerra entre el imperio alemán y los aliados siempre ha sido considerado como una de las causas claves de la Segunda Guerra Mundial. Las condiciones impuestas a Alemania para reparar los daños y los costes económicos causados paralizaron la economía del país, desestabilizaron su vida política y allanaron el camino a Hitler. En este libro, Jürgen Tampke cuestiona esta opinión común, sugiriendo que Alemania se escabulló de sus responsabilidades, que el tratado estaba lejos de ser tan dañino como la gente piensa y que la hiperinflación alemana de la década de 1920 fue una política puesta en marcha de forma deliberada para minimizar el coste de la deuda. Este texto controvertido y riguroso revisa una de las grandes cuestiones del siglo XX. Jürgen Tampke nació en Brandeburgo, Alemania, en 1944, y emigró a Australia en 1964. Graduado por la Universidad de Macquarie en 1971 y doctor por la Universidad Nacional de Australia en 1975, ocupó el cargo de profesor asociado en la Escuela de Historia, de la Facultad de Nueva Gales del Sur. Es autor y editor de numerosos libros. Una distorsión histórica, es su primer libro publicado en España.
20,90
Comprar
La callada memoria del olvido
Nita Aspiazu de Balda
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a la revolución, al cautiverio, al exilio, a las guerras napoleónicas y a la mayoría de sus contemporáneos. En una larga carta a su sobrino el conde de Chambord, pretendiente al trono de Francia, revive la trágica historia de su familia. Todo el horror, el dolor, las malas decisiones, los sacrificios y las luchas de la familia real están plasmadas en una narración vívida e intimista que abarca desde los años anteriores a la revolución hasta bien entrado el siglo XIX, a lo largo y ancho de Europa. Esta es la historia de una mujer ordinaria en circunstancias extraordinarias, pero también de una mujer extraordinaria en circunstancias ordinarias y su lucha por rescatar el legado de sus padres del olvido. Esta novela, muy bien documentada y ambientada nos muestra los acontecimientos a través de los ojos de un testigo excepcional. Nita Aspiazu de Balda reside actualmente en Madrid. Es licenciada en Ciencias de la Educación con mención en Lengua y Literatura por la UTPL (Ecuador). Ha colaborado con diversos medios de comunicación y ejercido como docente y asesora pedagógica en varios centros educativos.
23,50
Comprar
Héroe
Cómo ser el padre fuerte que tus hijos necesitan
Meg Meeker
Ese es el mensaje de la pediatra y escritora superventas Meg Meeker. Si te preocupa cumplir con todas las exigencias de la paternidad, deja que la doctora Meeker te aclare una cosa: todo hombre tiene la capacidad de ser el héroe que sus hijos necesitan. Con unas sencillas instrucciones paso a paso y basándose en su larga experiencia -incluida su labor de asesora en la Iniciativa para la Paternidad de la Liga Nacional de Fútbol Americano-, la doctora Meeker te enseñará a ser el padre que tú quieres ser y que tus hijos necesitan. En Héroe aprenderás: o Por qué los padres son incluso más importantes para los hijos que las madres. o Por qué tus hijos quieren que seas su héroe (incluso si vuestra relación es conflictiva o distante). o Secretos que pueden ayudar a los padres divorciados o viudos y a los padrastros a mantener -o restablecer- una sólida relación con sus hijos. o Por qué los fracasos del pasado -por ejemplo, la relación con tu propio padre- no tienen por qué determinar la futura relación con tus hijos. o Las tres preguntas que todo padre debería responder. o Las tres cualidades que pueden garantizar tu éxito como padre (y por qué estas cualidades forman parte de tu ADN). Lo sepas o no, el mero hecho de ser padre te convierte en un héroe. Como señala la doctora Meeker: "Si quieres lo mejor para tus hijos -y para ti-, debes esforzarte en ser un padre-héroe. Con este libro espero ayudarte a conseguirlo". "Superman es maravilloso. El Capitán América no está mal. Sin embargo, TÚ has nacido con una serie de poderes que superan con creces los de los hombres normales. Con la sabiduría y la determinación que te caracterizan, solo TÚ puedes salvar a tus hijos de los peligros que les acechan. TÚ eres el héroe que ellos necesitan. TÚ eres el héroe que recordarán para siempre. Deja que este libro te guíe, amigo mío. Y adelante. ¡Aún estás a tiempo!". -Andy Andrews, autor superventas del New York Times con El regalo del viajero y The noticer "Para muchos hombres, el papel de "padre" (que debería ser extremadamente importante) suele quedar relegado a un segundo plano, por detrás de sus responsabilidades como esposo, proveedor de los recursos económicos y cabeza de familia. Y, desgraciadamente, sus hijos acaban pagando el precio. Con su habitual sabiduría y sensibilidad, la doctora Meeker nos recuerda que el papel de "padre" es la misión más importante que un hombre puede tener en su vida". -Jim Daly, presidente de Focus on the family "Da igual que estés intentando ganar la Superbowl o educando a tus hijos. Necesitas un plan. Y este libro te ofrece ese plan. Para mí, no hay nada más importante que educar a mis hijos para que lleguen a ser unos adultos fuertes y cariñosos, que conocen, aman y sirven a Dios. Me gustaría dar las gracias a la doctora Meeker por haber escrito un libro tan inspirador y estimulante para todos los padres como yo". -Philip Rivers, quaterback de Los Angeles Charger "Si eres padre, la lectura de este libro debería ser imprescindible. Si quieres agradecer a tu padre la labor que ha hecho contigo, deberías regalarle este libro. El mensaje de la doctora Meeker para los padres es sencillamente increíble". -Les Parrott, autor superventas del New York Times con Saving your marriage before it starts La doctora Meg Meeker lleva más de treinta años ejerciendo la pediatría y orientando a padres y a adolescentes. Miembro de la Academia Americana de Pediatría, forma parte del Consejo Asesor del Instituto Nacional de Medicina y es profesora asociada de medicina en la Universidad estatal de Michigan. Conferenciante y autora de éxito, Meeker colabora con la Iniciativa para la Paternidad de la Liga Nacional de Fútbol Americano. En 2016 pronunció un discurso en las Naciones Unidas sobre asuntos relacionados con la familia. La doctora Meeker vive y trabaja al norte de Michigan, donde comparte la práctica de la medicina con su esposo, Walter. Ambos son padres de cuatro hijos.
17,50
Comprar
Defendiendo a Alá, llegué a Jesús
Las razones de mi conversión
Nabeel Qureshi
En Defendiendo a Alá, llegué a Jesús, Nabeel Qureshi, que fue un devoto musulmán, describe su dramático peregrinar del islam al cristianismo y con él, todas las amistades, investigaciones y experiencias que fue encontrando por el camino. Involucrando y provocando la reflexión, Qureshi comparte cómo desarrolló una pasión por el islam antes de descubrir, casi en contra de su voluntad, la evidencia de que Jesús resucitó de entre los muertos y afirmó ser Dios. En Occidente existe gran confusión acerca de la religión islámica. Con frecuencia se teme a los musulmanes o, sencillamente, se posee una información deficiente acerca de la relación existente entre la fe islámica y la cristiana. Todo aquel que desee comprender a sus vecinos musulmanes debería leer este libro, que nos introduce en las profundidades de la espiritualidad, el amor y el honor de la familia musulmana, y nos explica cómo se percibe a sí misma una persona educada en un hogar mahometano, mostrándonos a la perfección las diferencias fundamentales entre el Evangelio y las creencias islámicas. Este fascinante relato presenta a los lectores una poderosa historia sobre el choque entre ambos credos dentro del corazón de un hombre que reúne varias características excepcionales: una mente brillante, una sinceridad extraordinaria, una forma original de investigar y la voluntad férrea de examinar las pruebas sin importarle adónde conduzcan, lo que le terminará llevando a la figura de Jesús de Nazaret. Nabeel Qureshi es Doctor en Medicina por la Eastern Virginia Medical School. Hizo un máster en Apologética Cristiana en la Biola University y otro en Estudios religiosos en la Duke University. Falleció a los 34 años, de cáncer de estómago el 16 de septiembre de 2017 en Houston.
19,50
Comprar
1
...
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
Gestionar Consentimiento de Cookies
❅
❅
❅
❄
❅
❅
❄
❅
❅
❄